Buenas tardes,
¡Aquí va el reto de la unidad 1!
El concepto de Aprendizaje sin fronteras hace referencia a un nuevo aprendizaje basado en la idea actual de que todos somos digitales, móviles y tenemos infinitas maneras de compartir ideas. Este proceso está cambiando radicalmente la manera en que los estudiantes y profesores se comunican, se relacionan, interactúan, conectan y crean. Esta transformación es permitida gracias a la tecnología, y está abriendo un nuevo mundo de aprendizaje y perspectivas a escala global.
Para llevar a cabo este aprendizaje partimos de su ubicuidad y del aprendizaje informal, es decir, de la participación del alumno en cualquier momento gracias a la tecnología.
Entre los diversas metodologías pedagógicas destacan:
Blended learning: Es un sistema híbrido de aprendizaje que combina la educación presencial del profesor con cursos o recursos online.
Flipped Classroom: Se conoce como clase invertida porque recae en los alumnos el mayor tiempo fuera del aula para realizar distintas actividades a través de medios indirectos, y asimilar conocimientos y dentro del aula el profesor consolida el aprendizaje.
Mobile Learning: Es una forma de aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera ubicua y autónoma por parte del alumno, gracias a la mediación de dispositivos móviles.
Todos estos métodos facilitan adaptaciones a la diversidad del alumno y para conseguir un mayor éxito exige una planificación por parte del profesorado, así como una preparación de éste. Por eso es tan interesante este curso!!
Comentarios
Publicar un comentario