RETO UNIDAD 2: LA IMAGEN EN LAS AULAS DE SEGUNDAS LENGUAS
Actualmente la alfabetización visual en la enseñanza de L2,
ha pasado a tener un peso indiscutible en el aprendizaje por su acercamiento al
alumno de nuevos conceptos más fácilmente asimilables y a familiarizarse con
esa lengua en el mundo circundante del alumno.
PROPUESTA DIDÁCTICA
Dirigida a alumnos de nivel B1-B2
Objetivos:
Se pretende que sean capaces de analizar e imaginar las
situaciones de las imágenes.
Realizar descripciones, dar opiniones al respecto y usar el
máximo vocabulario posible en relación a los temas propuestos. Que los textos
y/o conversaciones sean coherentes en relación a las estructuras empleadas. Se
pretende que usen correctamente los tiempos verbales para expresar hipótesis: Futuro Perfecto,
Condicional, etc.
Actividades y secuenciación:
- - En clase se presentarán 5 imágenes y se les dejará un tiempo para pensar lo que les sugiere cada imagen. Posteriormente, se hacen grupos para que hablen entre ellos sobre las imágenes proporcionadas, sobre las primeras impresiones y cuál sería la situación previa a la imagen.
- - Luego se propone que cada grupo describa la historia de la imagen, tanto lo que se ve como lo que se imagina, y que los demás adivinen de qué foto se trata.
- - Fuera de clase, en la red social Twiter, cada alumno pondrá uno o varios hashtag a cada foto, y tendrán que escribir el motivo brevemente.
- - En clase se elegirán los más representativos, y se aclararán si hay preguntas al respecto sobre los hashtag . Para terminar, cada alumno realizará una breve redacción sobre con qué imagen se siente más identificado, así se creara una relación afectiva entre la imagen y ellos mismos, que dará lugar a un texto escrito en el que pondrán plasmar su aprendizaje sobre las estructuras verbales y vocabulario aprendido.
Esta actividad está pensada para realizarla en unas 4 o 5
horas de clase. Cada punto es adaptable en tiempo, ya que dependerá de los
resultados que se vayan obteniendo, siempre y cuando no se extralimite el
tiempo inicial planificado.
Evaluación:
Se evaluara la expresión verbal, escrita y el uso del idioma
en un 30% respectivamente y un 10% se otorgará al equipo con mayor participación
en las distintas actividades planteadas.
Comentarios
Publicar un comentario